Cebollas egipcias

Cebollas egipcias

Tamaños: (40/60), (50/70), (70/90), (90/120)

Tipos de envase: 10 kg - Bolsa de malla + 25 kg - Bolsa de malla 550 kg - Cajas de madera + Bolsa Jumbo 1250 kg

Disponibilidad: De abril a septiembre.

Envío: Contenedores refrigerados, transporte marítimo. Capacidad del contenedor (40 pies): 25-28 toneladas

Ventajas de la cebolla egipcia Permanece durante un periodo superior a ocho meses sin sufrir ningún cambio en su composición o propiedades naturales, a pesar de no someterse a ningún proceso de almacenamiento dentro de almacenes, cobertizos y el ambiente térmico y gaseoso designado para este fin, a diferencia de las variedades importadas que echan a perder el 90% de su cosecha tras sólo dos meses.

Uno de los factores más significativos de la superioridad de las cebollas egipcias sobre otras variedades es su alto porcentaje de pureza en comparación con la alternativa importada y su capacidad para soportar las condiciones de almacenamiento durante el periodo más largo posible. Su adaptabilidad a las condiciones climáticas egipcias, su mayor valor nutritivo en comparación con otras variedades y la mayor calidad de las variedades derivadas a través del Centro de Investigación Agrícola también contribuyen a su superioridad.

El cultivo de la cebolla se considera uno de los más estratégicos, ocupando el tercer lugar en la lista de cultivos agrícolas egipcios que llegan a las ventanas de exportación y a los mercados mundiales.

Egipto consume 750 toneladas diarias de cebollas y exporta 450 toneladas, lo que equivale a 1200 toneladas diarias.